Drones socorristas en las playas de Torrevieja

El municipio alicantino de Torrevieja va a ser el pionero en incorporar los drones a sus equipos de vigilancia y socorrismo en la playa. La iniciativa, surgida en la concejalía de Playas, Innovación y Seguridad, ha abierto el plazo para que las empresas presenten en el consistorio sus propuestas hasta el próximo 17 de febrero.
El concejal. Javier Manzanares, ha asegurado que desde el ayuntamiento estiman el coste del servicio dron en 17.990 euros. La apuesta innovadora de Torrevieja pretende mostrar "la imagen de preocupación" en tareas de control y vigilancia en sus playas para transmitirlo a bañistas y turistas en general.
El servicio, que ya se conoce como "Salvadrón", se prestará en dos playas de la ciudad a través de drones controlados de forma remota y que portarán hasta las víctimas los salvavidas para que puedan aguantar hasta la llegada de los socorristas. Además, los aparatos llevarán integrados equipos de telecontrol, luz y megafonía para permitir la comunicación con los bañistas o embarcaciones que accedan a las zonas de baño de las playas.
Los dos drones, que vigilarán con bastante probabilidad la playa de La Mata y la zona del cabo Cervera, estarán dotados con seis rotores y llegarán a reducir en más de la mitad el tiempo de reacción ante cualquier problema o accidente en el litoral. Estas fracciones de segundos son vitales en salvamento marítimo y de ahí la apuesta y confianza en este servicio de drones.