iBubble, el dron submarino

iBubble, el dron submarino

 

Dron: Del ingl. “drone”. 1. m. Aeronave no tripulada.

 

Según la RAE el significado de un dron es éste pero, ¿qué pasa si dejamos de lado la idea de que un dron tiene que ser una aeronave y vamos más allá? Un grupo de apasionados submarinistas se han quedado únicamente con la parte de “no tripulada”, desarrollando un dispositivo que se mueve bajo el agua de forma autónoma, grabando y tomando fotografías: se trata del iBubble.

 

 

iBubble es un dron submarino con soporte para cámaras Go Pro Hero 3 y posteriores, es capaz de sumergirse hasta 60 metros y de desplazarse de forma autónoma durante toda la inmersión. Gracias a una pulsera inteligente con sistema de localización bajo el agua, el dispositivo sigue al buceador en todo momento a la distancia que le sea especificada. Esta distancia se puede modificar en cualquier momento, siendo un máximo de 25 metros. Esta paricularidad abre al mundo de la grabación submarina numerosas oportunidades, hasta ahora únicamente accesibles a grandes profesionales. Imaginaos una órbita alrededor del buceador de 360º, horizontal o verticalmente.

 

dron submarino

 

Además, si de repente aparece un pulpo o un pececito escondido en un coral y se necesitan algunas tomas de vídeo cercanas, se puede agarrar manualmente el iBubble, acercarlo hasta donde se desee y, al soltarlo, volverá a seguir al buceador manteniéndose en su sitio.

 

Otra situación que se puede dar es que el buceador esté en el barco y no sepa muy bien qué se va a encontrar en la inmersión. En este caso, puede conectar el dron con un cable de 100 m.de longitud a un sistema de control remoto que permite ver imágenes de vídeo en tiempo real.

 

El aparato tiene un diseño hidrodinámico, utiliza sensores de profundidad y sistemas de estabilización frente a corrientes de agua. Es capaz de sortear obstáculos gracias a que lleva integrado un sonar, un giroscopio, un acelerómetro y un magnetómetro. Si se empieza a quedar sin batería o pierde la señal del buceador, el aparato vuelve automáticamente a la superficie.

 

dron submarino

 

En cuanto a la calidad de imagen, el dron cuenta con una tecnología que evita la distorsión de la imagen durante la grabación, dos focos de luz integrados para añadir luminosidad a la escena y el submarinista puede seleccionar hasta 8 modalidades para la cámara desde su pulsera inteligente.

 

Nosotros estamos impresionados ante el iBubble, creemos que es toda una revolución que abre muchas puertas al mundo de los drones. Pero, ¿cuándo veremos en el mercado esta maravilla? De momento, su equipo de desarrolladores ha logrado la financicación que necesitaba en la plataforma de crowfunding Indiegogo y está previsto que empiece su producción en el 2017. ¿Podréis esperar?

 

Publicado
el 25-04-2016
¿Qué estás buscando?
Últimas noticias
In the Robot Skies, la primera película grabada íntegramente con drones, es un film futurista que no ha precisado de ningún cámara humano para grabar el metraje. ver más
Innovación, creatividad y tecnología. Del 22 al 23 de septiembre Zaragoza acogerá el I concurso de startups de drones que se celebra en España. ver más
La idea del avión no tripulado es antigua. Antes que Facebook, Amazon o el Ejército Estadounidense, mucho antes, ya había un hombre que soñaba con la idea de pilotar un aparato sin conductores eléctricos o cables.ver más