Un dron de salvamento contra tiburones

El dron de salvamento ya ha sido creado, se llama “Little Ripper Lifesaver” y está siendo testeado en las playas del Estado australiano de Nueva Gales del Sur. Durante seis meses va a vigilar la costa enviando imágenes a tierra con el fin de actuar en caso de alerta. Su principal objetivo es prevenir ante ataques de tiburones, ya que el pasado año se registraron 14 accidentes de este tipo.
Pero las funcionalidades del pequeño helicóptero de salvamento no acaban ahí. Lo que se pretende es que el dron pueda ser aplicado, además de para evitar ataques de tiburones, para controlar a posibles nadadores en peligro o marineros que hayan sufrido un accidente.
El aparato necesita a dos técnicos para su manejo: un piloto y un operador de cámara que lo controlan desde la tierra, pudiendo ver las imágenes que se transmiten desde su cámara en todo momento.
Además, el “Little Ripper Lifesaver” cuenta con un kit de supervivencia que puede dejar caer en el caso de que encuentre a una persona en peligro y los equipos de rescate vayan a tardar en llegar hasta su ubicación. El kit incluye una lancha con capacidad para 2 o 3 personas que se hincha automáticamente, un dispositivo que puede ayudar a ahuyentar a los tiburones y una baliza.
Los responsables del proyecto están a la espera de una autorización para comenzar a lanzar el kit de salvamento desde el aire. Pero, de momento, siguen investigando la posibilidad de aplicar este equipo de rescate en zonas de interior como pueden ser bosques.